Participaron 53 mil en la consulta de termoeléctrica

Cuernavaca, Mor.— La consulta popular sobre la operación de la termoeléctrica de Huexca tuvo una participación total de 53 mil 532 personas, informó la subsecretaria de Desarrollo Democrático y Participación Social de la Secretaría de Gobernación (Segob), Diana Álvarez Maury.

En conferencia de prensa en esta ciudad, la funcionaria federal destacó que, durante los dos días del ejercicio, prevaleció un respeto total a la libertad de expresión en todos lugares y momentos, y agradeció el apoyo a las comisiones nacional y estatal de los Derechos Humanos en labores de observación.

El delegado federal para los Programas de Bienestar Social en Morelos, Hugo Eric Flores Cervantes, detalló que no fue posible instalar siete casillas, lo cual constituye un número muy reducido, mientras que dos más fueron parcialmente instaladas.

Por su parte, el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que el gobierno de México respetará la decisión de los pueblos consultados sobre el Proyecto Integral Morelos, que incluye la operación de la planta termoeléctrica de Huexca, Morelos.

En ese sentido, presentó en su cuenta de Twitter @JesusRCuevas el corte al 23 de febrero sobre la participación ciudadana para la edificación de referida obra.

El gobierno federal, a través de su delegado de Programas Sociales, Hugo Erick Flores, confirmó que en las casillas de la consulta por la termoeléctrica de Huexca hubo coacción del voto a favor del no y se detectó acarreo de votantes.

El superdelegado expresó: “También queremos decir que se detectaron en algunas mesas receptoras acarreo de votantes, cuando se reportaban con nosotros los servidores de la nación para preguntarnos que si les permitíamos ejercer casi, casi, el voto colectivo, ¡se les permitió a todas personas! y es fácilmente identificable para nosotros en las mesas receptoras donde inclusive de alguna manera, de manera corporativa a ejercer su participación en este ejercicio”.

Sobre los resultados de la votación de cuántos dijeron estar en favor y cuántos a favor del no, Flores Cervantes expresó que será hasta la conferencia mañanera (hoy) del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando se hagan públicos los resultados. (Excélsior)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.