Iniciarán migración de Sader en 2019

La operación de la nueva Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estará dividida en cinco regiones a nivel nacional y su migración hacia Sonora desde la Ciudad de México iniciará en 2019.

El plan de reestructuración y descentralización de la dependencia contempla que sus oficinas del noroeste estén ubicadas en Ciudad Obregón, explicó Víctor Villalobos, titular de la Sader.

Las oficinas del Bajío se localizarán en Guadalajara, la parte de Valles Altos estará en Hidalgo, y en el sureste estarán en Chiapas. Para el noreste aún se está revisando si estará en Coahuila o en San Luis Potosí, añadió.

En el sureste habrá incluso más personal no sólo porque es una de las áreas que más se atenderá sino porque ahí se van a recargar también algunas subdelegaciones técnicas, como en Yucatán. La operación en la sede de Sonora, alternará con la central actual de Ciudad de México. “Está incluida la migración en el presupuesto.

Tenemos ya infraestructura, hemos hablando con la Gobernadora del estado (de Sonora), se están habilitando unas instalaciones que el Gobierno del estado nos está proveyendo. “Tan pronto como esto esté, ya hemos firmado un comodato, vamos a tomar posesión de esas instalaciones”, dijo al término de su participación en el 15 Encuentro Nacional Ganadero 2018.

Para ello, detalló, se está invitando al personal local a que se enliste y trabaje con la nueva Secretaría para que las personas y funcionarios se trasladen según vean sus opciones de calidad de vida. Villalobos dijo que la designación y nombramiento de los responsables de cada una de estas áreas se está revisando pero todos serán de vocación agrícola o vinculados a ella. Reforma.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.