Violento intento de desalojo a manifestantes en Conapesca

Mazatlán Sinaloa.- Sin mediar palabra, la noche del jueves la policía intentó desalojar de manera violenta a los pescadores de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), que mantienen tomadas las oficinas de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura; en respuesta, los manifestantes ampliaron su protesta y ahora, además, bloquean la Avenida Camarón Sábalo, una de las vialidades turísticas principales de la ciudad.
De acuerdo a la narración de los manifestantes, policías municipales, estatales y federales llegaron a bordo de más de 20 patrullas y entre gritos, insultos y amenazas, exigiendo que desalojaran, les tiraron gases lacrimógenos.
De ahí pasaron a los golpes y según dijeron los manifestantes, amenazas con las armas de fuego.
Los afectados mostraron incluso los golpes y raspones que generó este encontronazo, en el que los policías entraron a custodiar el edificio y desde anoche se les prohíbe el ingreso al baño, que era una facilidad que les habían dado en la Conapesca, aunque sin ser atendidos por ningún funcionario.
El nutrido grupo de pescadores libres, quienes desde la madrugada del lunes mantienen  tomadas las oficinas nacionales de la Conapesca, busca les liberen permisos de pesca para 50 grupos, de los que 14 corresponderían a Sinaloa, con lo que se legalizarían alrededor de mil pescadores, en este caso de camarón.
Además, para otros estados buscan permisos de escama, y en todos, que les liberen los proyectos productivos que les calificaron como positivos antes de las elecciones del 2 de julio anterior, pero que desde entonces les han cerrado las puertas, aseguran.
Los manifestantes provienen del norte de Sinaloa, Nayarit, Colina, Guerrero, Yucatán y Durango, y ahora, además de mantener tomadas las oficinas, con todo y los policías que lograron acceder, desde esta noche sumaron a su manifestación, el bloqueo total de la Avenida Camarón Sábalo, a manera de protesta y mayor presión para ser atendidos en sus demandas. (Punto y Coma Noticias y Redacción)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.