La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que aplicará en Sinaloa, por medio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), 200 millones de pesos para rehabilitar la infraestructura hidroagrícola afectada por las lluvias, como son drenes, canales y sistemas de riego, para no retrasar más el inicio del ciclo otoño-invierno en los valles del norte del estado, y se invertirán otros 28 millones para rescatar obras de agua potable.
Así lo informó el director general de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, quien señaló que una vez pasada la emergencia iniciarán los trabajos de rehabilitación, para lo cual las aseguradoras ya pagaron los primeros 80 millones de pesos. Durante una gira por Los Mochis, una de las zonas más afectadas por la depresión tropical 19-E, el funcionario federal señaló que aún no se termina de evaluar los daños en la parte agrícola.
Agregó que seguirán trabajando en el censo, que puede estar listo en una semana, precisamente para evaluar los daños, aunque la mayoría de la infraestructura está asegurada. Cuestionado sobre si le alcanzará a la actual administración federal canalizar dichos recursos, Ramírez de la Parra indicó que son cuestiones institucionales que, por estar aprobadas, se tienen que ejecutar independientemente de quien encabece el gobierno federal.
Por lo pronto, se anunció que invertirán 40 millones de pesos para la construcción de un colector pluvial y una planta de cárcamo de bombeo en la colonia Infonavit Las Mañanitas, en Los Mochis. Hasta el momento, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha entregado 779 cheques de pago de seguros a derechohabientes que sufrieron algún tipo de daño en sus viviendas o para la reposición de enseres domésticos tras las inundaciones por las lluvias que dejó a su paso la depresión tropical 19-E. El censo preliminar es de 2 mil 897 viviendas afectadas, la gran mayoría en Culiacán y Ahome. (Milenio).