México no aceptará condiciones de EU en temporalidad agrícola

Los empresarios agrupados en el Cuarto de Junto, órgano de consulta que brinda posicionamientos técnicos e información al gobierno mexicano en las negociaciones comerciales, seguirán defendiendo la postura de eliminar los capítulos sobre temporalidad agrícola y la cláusula de terminación quinquenal en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Mario Andrade, vicepresidente de Comercio Exterior del Consejo Nacional Agropecuario, dijo que 30 grupos estadunidenses del sector agroalimentario trabajan por retirar de las mesas de discusión el tema de la temporalidad agrícola. “Hasta ahora no está confirmado, pero se trabaja para ejercer presión con el gobierno de Estados Unidos”, aseguró a Excélsior.

Moisés Kalach, director general del Cuarto de Junto, mencionó que, durante esta quinta semana de encuentros entre México y Estados Unidos, se espera que se retire este tema, junto con la cláusula de término. “Es una línea roja que no estamos dispuestos a cruzar, pero tenemos que seguir defendiéndola hasta el final·.

Kalach dijo que si bien ha habido señales de avances en los temas más complicados, el equipo negociador de México no ha confirmado que haya concluido el cabildeo o se haya retirado de las mesas de discusión alguno de ellos. La temporalidad agrícola fue llevada a las mesas de discusión por Estados Unidos en el mes de noviembre de 2017, antes de la quinta ronda de negociaciones. La delegación estadunidense propuso establecer nuevas medidas y subsidios a ciertos productos que son perecederos para que estén acotados a la temporalidad de su producción.

Es decir, que en las temporadas en que este país produzca cierto bien, México y Canadá estén limitados a exportarlos al mercado estadunidense, sin embargo, ambas naciones se han pronunciado en contra de la medida al considerar que es violatoria de las normas de la Organización Mundial de Comercio.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía y el Banco de México, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones agropecuarias mexicanas, con un valor de 25 mil 730 millones de dólares al cierre de 2017. Durante la quinta ronda de negociaciones, Estados Unidos puso sobre la mesa la cláusula de extinción quinquenal con la que plantea terminar el TLCAN a los cinco años de su entrada en vigor, a no ser que las partes decidan continuarlo. Pero México y Canadá no la han aceptado. (Excélsior)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.