Las importaciones de maíz amarillo y soya provenientes de Brasil toman mayor relevancia para México. Esto, porque mientras el primer trimestre de 2017 no compró esos granos a ese país sudamericano, en el mismo periodo de este año sí realizaron adquisiciones.
De enero a marzo de este año, México importó de Brasil 106 mil 983 toneladas de maíz amarillo, según datos del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI). Aunque el volumen es muy menor del que México consigue de su principal abastecedor, Estados Unidos, la cifra es relevante si se considera que el trimestre anterior no se registraron importaciones provenientes de Brasil.
Incluso, durante todo 2017, México le compró 583 mil 207 toneladas de maíz amarillo al país sudamericano, lo cual representó un fuerte incremento, pues en 2016 sólo compró 54 mil 446 toneladas, según cifras del SIAVI. Por lo que, anualmente, las adquisiciones realizadas durante el año pasado son las más altas que se han registrado para ese país, por lo menos desde 2003, año de registro más antiguo.
Asimismo, México importó de Brasil 74 mil 104 toneladas de soya durante el primer trimestre de este año, pero en el mismo periodo de 2017 no registró adquisiciones de ese país, de acuerdo con el SIAVI.
El incremento de todas las adquisiciones, provenientes de ese país sudamericano se debe a que los compradores mexicanos han encontrado precios que son más competitivos en esa nación, como es el caso del maíz, mencionó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Agregó que la tonelada originaria de Brasil alcanza entre uno y dos dólares menos que la adquirida de Estados Unidos. (Reforma)