Con el apoyo de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, CODUC, alrededor de 7 mil productores de la Costa Grande de Guerrero contarán con una planta de empaque que fomentará la comercialización en el mercado nacional e internacional de las más de 100 mil toneladas de mango que se producen en la entidad.
El dirigente nacional de la CODUC, Marco Antonio Ortiz Salas, atestiguó con el Secretario de Semarnat, Rafael Pacquiano, el gobernador Héctor Astudillo y el diputado Sebastián de la Rosa el inicio de construcción de la planta, ubicada en el ejido de San Luis, municipio de Galeana y la cual, con un costo de 30 millones de pesos, entrará en operación en alrededor de año y medio.
Héctor Piedra Ayala, presidente de los productores de mango de la entidad informó que Guerrero es el principal productor de esa fruta en el país, y que el “proyecto estratégico para la producción, acopio y empaque de mangos convencionales y orgánicos para el mercado nacional e internacional”, impulsado por la CODUC, ayudará a disminuir desperdicios de la fruta, regular el mercado y contar con mejores precios para el mango, dado que la sobreoferta en los meses “pico” de producción afecta sensiblemente a los productores..
En el documento sustento del proyecto se indica que el mercado de exportación de frutas y hortalizas cortadas en fresco genera 187 millones de dólares de divisas, con una comercialización superior a las 180 mil toneladas.
Los productos de conveniencia, tanto de vegetales como frutas, para el cierre de 2015 crecieron 5.9% y 6.8% y representan el 13.2% y 11.2% respectivamente, de las importaciones totales de Estados Unidos al cierre de la temporada pasada.
Por otra parte, los orgánicos destacan en la Unión Americana por jugar un papel importante en la población actual ante la creciente preocupación sobre los problemas de seguridad percibidos en los productos naturales.
El dinamismo de la industria de frutas tropicales, establece el resumen ejecutivo del proyecto, ha presentado un crecimiento anual arriba del 9%. Un fenómeno similar ocurre con el mango, las exportaciones superan los 320 mil millones de dólares, sin embargo, Guerrero pese a ser el principal productor de mango del país aportando el 22% de la producción nacional, no contribuye ni con el 5% de las exportaciones totales.
El dirigente de loa productores de mango de la entidad, Héctor Piedra Ayala indicó que la planta beneficiará a los municipios de la Costa Grande como son: Coyuca, Atoyac, Juárez, Tecpan de Galeana, Montes de Oca, Petatlán, Azueta y la Unión de Montes de Oca y generará empleos calificados y especializados en la comunidad. (Redacción)