Frena China importaciones de soya de EU

Las compras chinas de soya a Estados Unidos se han estancado. Según fuentes comerciales y del sector agrícola, este freno se debe al temor a que Pekín imponga nuevas medidas para frenar las importaciones de granos estadounidenses luego de una sanción antidumping la semana pasada contra el sorgo.

Los compradores de China, que adquieren 60 por ciento de la soya que se comercializa en el mundo, no han firmado nuevos contratos para adquirir la oleaginosa estadounidense en las últimas dos semanas, según una revisión de Reuters de datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus iniciales en inglés).

En juego están 3 millones de toneladas de soya, cuyo valor se estima en unos mil 300 millones de dólares, para las que hay operaciones concertadas pero que no han salido de los puertos de EU, según intermediarios.

El poroto de soya, que se procesa para producir aceite de cocina y harina de soya, fue la mayor exportación agrícola de EU a China en 2017 por un valor de 12 mil 300 millones de dólares, según el USDA. Varios barcos que llevaban sorgo de EU con destino a China cambiaron de rumbo desde que el Gobierno chino impuso fuertes aranceles antidumping a las importaciones estadounidenses.

El martes, datos de aduanas chinas mostraron que las importaciones de soya de EU cayeron 27 por ciento en marzo comparado con el mismo mes de 2017, mientras que las compras a Brasil se incrementaron un tercio. (Reforma)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.